El Banco de Alimentos AMA y Fundación Pablo Landsmanas sostienen una alianza sólida, que impulsa el aprovechamiento de alimentos, para garantizar la alimentación de más de 120,300 familias.

 

En un contexto global marcado por múltiples desafíos sociales, la inseguridad alimentaria afecta al 44.6% de la población en México, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública. Frente a esta realidad, la labor del Banco de Alimentos AMA se vuelve esencial. Con determinación y un profundo compromiso social, la organización genera alianzas estratégicas con empresas de un alto sentido de responsabilidad social y ejecuta acciones concretas no solo para combatir el hambre, sino también para fortalecer la salud, la nutrición y la dignidad de miles de personas.

Desde 2018, el Banco de Alimentos AMA mantiene una alianza estratégica con el Corporativo Kosmos y su brazo social, la Fundación Pablo Landsmanas, con quienes comparte la visión de que ningún alimento en buen estado se desperdicie y que más familias puedan acceder a ellos. Como resultado de la determinación de ambas organizaciones, han logrado rescatar y redistribuir más de 1,564 toneladas de alimentos, en 7 años de mantener su alianza.

 

Gracias a esta colaboración, el Banco de Alimentos AMA ha entregado apoyos alimentarios a más de 120,300 familias, ubicadas en distintas localidades de la CDMX y Estado de México, en un periodo comprendido entre 2018 y lo que va del 2025. Dichas familias reciben frutas y verduras mayoritariamente, además de abarrotes y proteínas rescatadas bajo estrictos estándares de calidad. Este esfuerzo conjunto, además de combatir el hambre, impulsa una economía circular solidaria y fortalece el bienestar de comunidades en situación de vulnerabilidad.

“Sumamos esfuerzos enfocándonos en rescatar alimentos no comercializables, pero en buen estado, para distribuirlos entre familias en situación de pobreza extrema, fortaleciendo así una economía circular solidaria. Gracias a ello, logramos aprovechar en promedio el 88% de los alimentos recibidos, lo que representa un impacto directo en la alimentación, el bienestar y el ánimo de las familias que atendemos”, destacó María Contreras, directora general del Banco de Alimentos AMA.

 

En vísperas del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), la organización reconoce la constancia, compromiso y sensibilidad social de Corporativo Kosmos y la Fundación Pablo Landsmanas, cuya colaboración permite fortalecer vidas y comunidades.

Para conocer más de los programas y proyectos especiales del Banco de Alimentos AMA, visita: https://acompartir.org/informe-anual-2024/

#BancoDeAlimentosAMA #CorporativoKosmos #FundaciónPabloLandsmanas #ResponsabilidadSocial #AlianzasQueTransforman #DíaMundialDeLaAlimentación #CombateAlHambre #EconomíaCircularSolidaria